Según los Lineamientos Académicos Generales (R.V.M. N°178-2018-MINEDU y R.V.M. N° 277- 019-MINEDU), el enfoque pedagógico para la formación involucra el manejo de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan un desempeño laboral eficiente y eficaz; es decir, una formación integral con énfasis en la práctica. Una formación basada en competencias que respondan a las características y demandas del mercado laboral. En ese sentido el modelo que se adopta para ejercer la práctica de la enseñanza – aprendizaje en el Programa de Estudios de Contabilidad es el Enfoque por Competencias. Descripción El Profesional Técnico en Contabilidad esta capacitado para brindar apoyo y asistencia en las actividades de procesos contables, además analiza e interpreta la información contable de las empresas públicas y privadas en el marco del sistema de contabilidad y la legislación vigente. Se desempeña de manera ética, integrándose e interactuando con el entorno laboral mediante una comunicación asertiva y afectiva, utiliza como soporte las herramientas informáticas, el idioma ingles, el emprendimiento para la creación de oportunidades de empleo y autoempleo, así como demuestra liderazgo personal y profesional, trabajo colaborativo, tolerancia y respeto de ideas en el desarrollo de los trabajos y la solución de problemas en su ambiente laboral, practicando en su diario actuar la conservación del medio ambiente. Ámbitos De Desempeño El Profesional Técnico en Contabilidad posee las competencias para poder desempeñar funciones, tareas o actividades con eficacia y eficiencia: En las empresas comerciales, industriales, de servicios, extractivas, agropecuarias, financieras, micro financieras. Gobiernos locales, regionales y nacionales. Organismos públicos descentralizados, no gubernamentales. Estudios de asesoría contable. En sus áreas de: Área de contabilidad. Área de costos y presupuestos. Área de tributación. Área de finanzas y tesorería. Área de logística, almacén, patrimonio y adquisiciones. Área de personal y recursos humanos. Área de presupuesto Área de proyectos de inversión
Área de contabilidad
Área de costos y presupuestos
Área de tributación
Estimados: Director del IESTP “Catalina Buendía de Pecho”-Ica, Srs.
docentes, personal jerárquico, personal administrativo, Srs. padres de
familia y jóvenes estudiantes de nuestra querida tierra Iqueña.
Mis más sinceros saludos. Me dirijo a ustedes como coordinador del
Programa de Estudios de Producción Agropecuaria para expresar la
importancia que tiene la agricultura para el desarrollo de nuestro valle
y nuestro país. Nuestra casa de estudios forma futuros profesionales
vinculados con empresas agrícolas, quienes alcanzan sus metas como
técnicos trabajando en diversas áreas de empresas agrícolas y/o
pecuarias.
Invito a los jóvenes estudiantes del quinto año de secundaria a decidir
su futuro profesional y formar parte de nuestra familia estudiantil del
Programa de Estudios de Producción Agropecuaria. ¡Gracias!
Inicio de clases
Próximamente